DestacadasLocales

Florencia, una santafesina presente en el título de la Selección Argentina en el Maracaná.

Florencia Molli vive en Buzios desde hace 7 años y vivió presencialmente la obtención de la Copa América de la Selección Argentina tras 28 años y con un Messi protagonista.

Por Diego Bolaños @diegobol10

-Flor, ante todo gracias por compartir tu experiencia con el equipo de La Mil 67.

-Viviste de manera presencial el título de la selección Argentina después de 28 años, contanos esa inolvidable experiencia.

-Para conocerte mejor, sos de Santa Fe, residís en Buzios – Brasil, desde cuando estas allá?

-Soy de Santa Fe Capital, de barrio Guadalupe, estoy en Brasil hace ya 7 años

-¿Como es vivir allá? ¿Extrañas Argentina, extrañas Santa Fe?

– Extraño un poco Santa Fe, más cuando salió campeón Colón que quería celebrar con la familia y amigos. Se extrañan los afectos. Pero amo vivir acá, elijo vivir acá, es otro estilo de vida y eso si que no cambia. Tengo la posibilidad de ir seguido allá y mi familia también me visita. La última vez que viajé fue cuando fuimos a Paraguay a ver la final de Colón.

Flor en 2019 con su familia yendo a la final de Colón en Paraguay por Copa Sudamericana

-A que te dedicas en Buzios?

En Buzios tengo una empresa, una marca de ropa, de hecho en la pandemia fui noticia en el diario La Nación, se llama Arubinha y tengo varios puntos de venta en Brasil.

-Este año es especial, porque festejaste doble, sos de Colon también. Como viviste el 1er campeonato del sabalero?

-Todavía salgo por la calle con una sonrisa de oreja a oreja y nadie sabe porqué. Los festejos allá en Santa Fe una locura, ahí morí de ganas de estar allá, me arrepentí de no haberme pegado un vuelo fugaz y vivir el partido allá. Acá lo vi con una amiga y las dos lo re gritamos. No lo podía creer. Es algo histórico. El último recuerdo que teníamos era en Paraguay, empapados, muertos de frío, tristísimos, pero esto fue un premio doble. Y ahora con la selección dije “voy a la cancha si gana descargo ahí, festejo doble”.

-Y en algo más de un mes nuevamente a festejar. ¿Te imaginaste esto alguna vez?

-La Copa América no la venia siguiendo mucho, soy futbolera pero soy más fanática de mi club y después de la selección, ya estaba con todos mis sueños futbolísticos cumplidos con el titulo de Colón. Igualmente habíamos organizado para ver el partido con amigas. Y después se dio que me iba a Rio de Janeiro para ver el partido en la cancha.

-¿El futbol es el deporte que más te gusta?

-El fútbol lo re sigo, soy muy futbolera. De chica jugaba al vóley en el Club Banco, sigo los deportes, cuando hay eventos especiales, olimpiadas, me gusta el básquet, hockey.

-Contame la travesía para conseguir entradas. ¿Cuándo te enteraste que había 2200 entradas para argentinos residentes cuales fueron tus pasos?

-Estaba tranquila en la playa el viernes y vi una historia (en Instagram) de un chico que es de Colón que subió que en TyC Sports  y estaban con cosas de argentina y con barbijos y dije que esto era actual y que pasaba algo en Río. No pensé que se iba a poder entrar, solo imaginé que iban al hotel donde estaba la Selección.

Después una amiga me invitó a ir a ver el partido, que había un lugar. Ni lo dudé, así que me puse en campaña, averigüé por el PCR y a la madrugada ya estaba saliendo para Rio. Salimos en 3 autos. Llegamos a las 3am, era la primera en llegar. Pasamos la noche ahí, luego empezaron a llegar más hinchas.

-¿Habías ido al Maracaná ya?

-Si ya lo conocía, había ido en 2016 cuando vinieron los Rolling Stones.

-¿Con quienes fuiste?

– Mi amiga que me avisó, Carlita, rosarina fanática de Rosario Central, Nati, Nico que pusieron el auto, el Pela, de Buenos Aires que también puso el auto y los rosarinos.

-¿Cómo fue ese día?, el día anterior también fue particular porque había que ir a la embajada porque allí se habían dado la primera tanda.

-Sabía que el día anterior habían entregado 400 números así que estaba tranquila ya que como era la primera seguro iba a tener entrada ya que eran 2200.

Lo re disfrutamos. Afuera había cero organización porque se decidió de un día a otro, después adentro si estaba todo mas organizado.

Había muchísima gente de Buzios, había de Rio también pero la mayoría de Buzios.

-Una vez adentro ¿cómo viviste todo?

-Adentro era todo festejo, nos llegaban muchos mensajes de Argentina, todos preguntando si habíamos podido entrar, no dimensionábamos donde estábamos. Fue todo muy rápido.

Cuando entramos al estadio recién ahí empezamos a caer que éramos unos afortunados, el estadio inmenso y nosotros re poquitos. Poder estar ahí fue increíble.

Cuando los jugadores salieron a la entrada en calor sacábamos fotos, estábamos todos juntos. Arrancamos con los cantos. Siempre muy buena onda.  

-¿Cómo los trataron los brasileros? ¿Es verdad que algunos querían que gane Argentina?

-Muy buena onda con ellos. No están con una buena relación con Neymar así que había muchos que querían que ganemos nosotros. Fue todo en paz y muy alegre.

-Qué significa Messi para vos?

-Es una referencia, un ídolo. Yo tengo 33 años vi muy poco de Maradona, es un grande pero Messi es la actualidad. No tiene comparación Messi, nadie hace lo que él hace, es indiscutible. Yo quería que él se consagre, se lo merecía, por las críticas y todo lo que llevaba él como mochila. Y quería que el disfrute un título más que nadie.

-Como vivieron el partido, ¿muchos nervios? Imagino que desbordo en el gol de Di María y se paralizaron los corazones cuando metió el gol Richarlison.

-Tenía la sensación que íbamos a ganar. Estaba confiada. Fue un partido re peleado y hubo que rezar, alambrar todo el partido. Cuando ellos metieron el gol nos quedamos congelados. Y festejamos mucho cuando se anuló. No quería penales.

-Cuando terminó el partido cual fue tu primera reacción?

-Fue una locura, no lo podíamos creer. Yo festeje doble, tenía contenido lo de Colón. Nos llamábamos con amigos y familias. Nos pusimos en un rincón para cuando vengan los jugadores con la copa estemos cerca.

-Vimos camisetas de todos los clubes, había algunos mas de Colon, los conocías?

-Con Ema de Santo Tomé estábamos con la camiseta de Colón, después no sé si habrá habido otros, si acá en Buzios hay más de Colón pero que no pudieron viajar.

-¿Como fue ese retorno? ¿Hubo festejos en las calles de Brasil o más tranquilo?

-Festejamos alrededor del Maracaná, estábamos muy cansados, estábamos 2 días sin dormir. Nos quedamos hasta las 2 de la mañana y nos volvimos para Buzios, había chicos que tenían que trabajar al otro día.

-Sos consciente que fuiste parte de uno de los eventos más importantes a nivel selecciones, Argentina ganando un titulo luego de 28 años, Messi consagrándose, justo en el Maracaná y justo ante Brasil.

La verdad que todavía no caemos, primer título de Argentina en tanto tiempo. Justo en el Maracaná. Un recuerdo impagable. Fue una oportunidad única y la supimos aprovechar. Súper feliz.

-¿Alguna anécdota que quieras compartir de esta vivencia?

-Había un cordobés que burló toda la seguridad del Maracaná y entró a la cancha se sacó fotos con los jugadores y con la copa, un personaje.

-¿Algún saludo que quieras dejar para la gente de Santa Fe, amigos, familiares?

-Y saludos a la familia y amigos de allá y espero, sobretodo que me vengan a visitar, y obviamente siempre es lindo volver y reunirse con todos, ojalá sea cuanto antes y que se termine de una vez todo lo de la pandemia.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba