Argentina va por la final esperada en el Maracaná


Los dos seleccionados llegaron a esta semifinal de diferentes formas. La Argentina goleó a Ecuador con una destacada actuación de Lionel Messi mientras que Colombia debió sufrir en los penales ante Uruguay tras el 0 a 0 en el tiempo reglamentario. El que se quede con este cruce, disputará la final el próximo sábado 10 de julio en el Maracaná ante Brasil.
En el banco albiceleste está el joven técnico Lionel Scaloni, quien a sus 43 años carga con la responsabilidad de rodear al capitán y alcanzar el título. “Colombia es un rival muy difícil, con jugadores de jerarquía”, señaló. Argentina y Colombia se enfrentaron dos veces por semifinales de Copa América en el pasado, ambas con final feliz para los argentinos.
Del otro lado está Colombia. Como la última vez en Barranquilla, los de Rueda tienen con qué quitarle la sonrisa al seleccionado argentino. Por empezar, recupera este martes a su referente Juan Guillermo Cuadrado, suspendido ante Uruguay el sábado. Forzado a descansar, el más destacado entre los colombianos sufrió desde la tribuna ante la Celeste y acumuló energías para afrontar a Argentina con ayuda de su buen fútbol y su fe. Y no es lo único. Colombia está en ascenso, en un proceso iniciado este año con Reinaldo Rueda, quien le devolvió la autoestima después de las humillantes derrotas 3-0 ante Uruguay en Barranquilla y 6-1 con Ecuador en Quito en noviembre por eliminatorias. ”Nos dimos cuenta que somos muy buenos y podemos pelear con cualquier selección”, dijo Yerry Mina a la televisión colombiana envalentonado por el triunfo en penales ante la Celeste en cuartos de final.

Todo parece indicar que Nicolás Tagliafico podría reemplazar a Marcos Acuña en el lateral izquierdo. El DT probó a ambos en la práctica de esta tarde y podría inclinarse por el defensor de Ajax con la idea de contener las escaldas de Juan Guillermo Cuadrado. Además, Cristian Romero no tuvo mejoras considerables de su lesión en la rodilla, por lo que el técnico albiceleste no piensa arriesgarlo y Germán Pezzella continuará en la zaga central junto a Nicolás Otamendi.
Otro de los puestos en el que había dudas -y seguirá habiendo hasta la charla técnica del entrenador- es en el círculo central. Si bien Leandro Paredes es uno de los primeros soldados de Scaloni en su ciclo, la buena tarea de Guido Rodríguez y su aporte defensivo planteó un interrogante para diagramar el once ante Colombia. Más allá de la gran actuación del mediocampista de Betis contra Ecuador, el de PSG seguiría estando desde el arranque en las semifinales de la Copa América.
En los últimos metros del campo de juego, Lautaro Martínez y Lionel Messi aparecen como una fija. Junto a ellos en la delantera se movería Nicolás González, quien fue titular en la práctica de esta tarde de lunes. De esta forma, Ángel Di María, de muy buen ingreso frente a la Tri de Gustavo Alfaro, volverá a ser una carta importante en el banco de suplentes.

La probable formación de la Selección Argentina vs. Colombia, por la Copa América
Emiliano Martínez; Nahuel Molina Lucero, Germán Pezzella, Nicolás Otamendi, Marcos Acuña o Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Leandro Paredes o Guido Rodríguez, Giovani Lo Celso; Lionel Messi, Lautaro Martínez y Nicolás González. DT: Lionel Scaloni.
El historial de la Selección Argentina vs. Colombia
Se enfrentaron en 38 partidos.
- La Selección Argentina ganó en 19 ocasiones.
- Colombia ganó en nueve oportunidades.
- Empataron 10 veces.

Los datos de la Selección Argentina vs. Colombia, por la Copa América
- Hora: 22.00.
- TV: TyC Sports, DirecTV Sports y TV Pública.
- Online: TyC Sports Play, DirecTV GO y Cont.ar.
- Árbitro: Jesús Valenzuela (Venezuela).
- Estadio: Mané Garrincha (Brasilia).
Colombia vs Argentina: Resultado de sus últimos 5 encuentros
Argentina 1-1 Chile
Argentina 1-0 Uruguay
Argentina 1-0 Paraguay
Argentina 4-1 Bolivia
Argentina 3-0 Ecuador
Colombia 1-0 Ecuador
Colombia 0-0 Venezuela
Colombia 1-2 Perú
Colombia 1-2 Brasil
Colombia 0-0 Uruguay
